# Las falacias del discurso
En la prensa, en la televisión, en las conversaciones de café o en las discusiones domésticas, los discursos están llenos de falacias, argumentos erróneos que alteran los razonamientos y condicionan las decisiones. Las falacias, tanto si se cometen de forma involuntaria como si se trata de engaños deliberados, nos alejan de la búsqueda de la verdad en las discusiones y convierten los intercambios de argumentos en combates en el que gana quien grita más o quién es más ocurrente. Desde el punto de vista de la filosofía analítica, aprenderemos de manera práctica a detectar las falacias y contrarrestar sus efectos nocivos en la vida cotidiana y en ámbitos como los medios de comunicación, la política o la economía.
.
# Temario
1 .- Concepto de falacia. Falacias formales e informales.
2 .- Falacias informales ( I). Falacias informales que vulneran el criterio de claridad.
3 .- Falacias informales ( II ). Falacias informales que vulneran el criterio de relevancia.
4 .- Falacias informales ( III ). Falacias informales que vulneran el criterio de suficiencia.
.
Los cursos se pueden iniciar en el momento que se prefiera y tienen una duración de un mes ¡Escoged la fecha que más os convenga! La matriculación se puede hacer en la dirección electrónica reserves@tramacultura.org
Precio general: 40 €
Precio reducido: 25% de descuento para personas estudiantes, menores de edad, docentes, mayores de 65 o pensionistas, paradas, titulares del carnet de familias monoparentales, o numerosas, suscriptoras de Diagonal, suscriptoras de La Directa y grupos (5 o más inscritas a la vez).